El glaucoma y el síndrome del ojo seco son afecciones oculares comunes, pero su coexistencia plantea desafíos únicos en el cuidado ocular.
Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica caracterizada por el daño progresivo al nervio óptico, asociado a múltiples factores de riesgo, uno de ellos la presión intraocular elevada.
Ojo seco
El síndrome del ojo seco o enfermedad de superficie ocular (ESO), por otro lado, surge cuando hay una deficiencia en la cantidad o calidad de las lágrimas, lo que provoca una lubricación insuficiente en la superficie ocular. Los síntomas pueden incluir ardor, picazón, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño y dificultad para ver con claridad.
Interacción entre glaucoma y ojo seco
La coexistencia de glaucoma y ojo seco puede presentar desafíos debido a ciertos factores:
- Medicamentos para el glaucoma: La mayor parte de las gotas utilizadas para tratar el glaucoma pueden empeorar la superficie ocular. Es esencial que los pacientes informen a sus oftalmólogos sobre cualquier síntoma de ojo seco para ajustar los tratamientos y también el médico oftalmólogo revisar en cada visita el estado de la superficie ocular.
- Efectos secundarios de los tratamientos: Algunos procedimientos quirúrgicos para el glaucoma pueden tener efectos secundarios que dañan la superficie ocular, exacerbando el ojo seco.
La gestión de la dualidad entre el glaucoma y el ojo seco requiere un enfoque integral y personalizado.
En el Hospital APEC contamos con médicos oftalmólogos con larga experiencia y equipos de última generación para el diagnóstico oportuno y tratamiento del glaucoma. Agenda hoy mismo tu cita de valoración aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 106 años cuidando la salud visual de los mexicanos.
Fuentes:
AAO
https://eyewiki.org/Ocular_Surface_Disease_in_Patients_with_Glaucoma