El glaucoma es una enfermedad ocular progresiva que daña el nervio óptico, generalmente como resultado de un aumento en la presión intraocular. Esta presión elevada ocurre cuando el líquido dentro del ojo (humor acuoso) no drena adecuadamente y comienza a acumularse.
Aunque el daño provocado por el glaucoma es irreversible, es posible detectarlo a tiempo y frenar su avance. Existen dos tipos principales de glaucoma, y ambos pueden prevenirse con una revisión oftalmológica regular.
Glaucoma crónico de ángulo abierto
Es el tipo más común de glaucoma. Se desarrolla lentamente cuando el ojo no drena el humor acuoso de forma eficiente, lo que incrementa la presión intraocular y, con el tiempo, daña el nervio óptico.
Este tipo de glaucoma no presenta síntomas en sus primeras etapas, por lo que muchas personas no notan ningún problema visual hasta que el daño es significativo.
Síntomas en etapas avanzadas:
- Pérdida de visión periférica (visión lateral)
- Zonas ciegas en el campo visual
Por su carácter silencioso, esta forma del glaucoma es conocida como el “ladrón silencioso de la vista”.
Glaucoma de ángulo cerrado (o ángulo estrecho)
Este tipo ocurre cuando el iris bloquea el ángulo de drenaje del ojo, impidiendo que el humor acuoso fluya correctamente. Esto puede provocar un aumento súbito y severo de la presión ocular, conocido como ataque agudo de glaucoma.
Se trata de una emergencia médica que requiere atención inmediata para evitar daño permanente al nervio óptico.
Síntomas de un ataque agudo:
- Dolor intenso en el ojo o la frente
- Enrojecimiento ocular
- Visión borrosa o disminuida
- Halos de luz o arcoíris alrededor de las luces
- Dolor de cabeza
- Náuseas y vómito
En algunos casos, pueden presentarse señales previas como dolor ocular pasajero o la visión de halos, pero en general no hay síntomas antes del ataque.
¿Se puede revertir el daño por glaucoma?
No. El daño ocasionado por el glaucoma es permanente. Sin embargo, si se detecta a tiempo, existen tratamientos como medicamentos y cirugía que pueden controlar la presión ocular y prevenir la progresión de la enfermedad.
El glaucoma puede avanzar sin presentar síntomas hasta que es demasiado tarde. Por eso, realizarse exámenes oftalmológicos frecuentes es fundamental, especialmente si tienes factores de riesgo como edad avanzada, antecedentes familiares o presión intraocular elevada.
En el servicio de Glaucoma del Hospital APEC contamos con médicos oftalmólogos con larga experiencia y equipos de última generación. Agenda hoy mismo tu cita de valoración aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 106 años cuidando la salud visual de los mexicanos
Fuentes:
American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/que-es-la-glaucoma#types