Si te han dicho que tienes queratocono, seguro te surgieron mil dudas, y una de las más comunes es: “¿Esto se puede curar?”. Aunque no se trata de una cura total, sí existe un tratamiento muy efectivo que frena el avance de esta condición: se llama crosslinking corneal (CXL).
¿Qué es el crosslinking corneal (CXL)?
Es una cirugía sencilla que busca reforzar tu córnea cuando se ha debilitado o deformado, como sucede con el queratocono. Básicamente, ayuda a que las fibras de colágeno (que le dan estructura al ojo) se entrelacen mejor, haciendo que la córnea se vuelva más resistente.
¿Quién puede beneficiarse del CXL?
El crosslinking está recomendado para personas que tienen:
- Queratocono: cuando tu córnea se vuelve más delgada y en vez de ser redondita, se empieza a abombar en forma de cono. Esto causa visión borrosa, distorsionada y en algunos casos, la necesidad de lentes especiales o cirugía.
- Ectasia después de una cirugía LASIK: en casos raros, el LASIK puede debilitar la córnea y provocar un abultamiento parecido al queratocono. Ahí también puede ayudar el CXL.
¿Cómo es la cirugía?
Tranquilo/a, es un procedimiento ambulatorio, así que ese mismo día estás de vuelta en casa. El paso a paso es más o menos así:
- Te acuestas y te ponen gotas para dormirte el ojo (no duele).
- En algunos casos te retiran la capa más superficial de la córnea (el epitelio).
- Te aplican unas gotas especiales con vitamina B2 (riboflavina) durante unos 10-30 minutos.
- Luego te enfocan una luz UV sobre el ojo otros 10-30 minutos para activar las gotas.
- Al final, en algunos casos te colocan una lente de contacto especial que protege tu ojo mientras sana.
También te van a mandar gotitas con antibiótico y antiinflamatorio para ayudarte en la recuperación.
¿Y después qué sigue?
Durante la primera semana, tu ojo estará sanando, así que hay cosas que no debes hacer:
- No frotarte los ojos.
- No mojarte los ojos.
- No usar maquillaje.
- No hacer ejercicio pesado.
- Evita lugares con polvo o humo.
Puedes sentir algunas molestias como visión borrosa, ojo seco, sensibilidad a la luz o la sensación de tener algo en el ojo. Todo esto es normal y va mejorando con los días.
Eso sí, si llegas a sentir dolor fuerte, notas una pérdida repentina de visión, o ves algo que no se siente bien, ven a urgencias de inmediato.
¿Cuánto tarda en sanar?
La mayoría de las personas pueden volver a su rutina en una o dos semanas. Pero tu visión puede tardar varios meses en estabilizarse. Tal vez necesites que te cambien la graduación de tus lentes o de tus lentes de contacto unas semanas después.
Ojo: el CXL no regresa tu córnea a su forma original, pero sí detiene el avance del queratocono. Gracias a este tratamiento, muchas personas evitan un trasplante de córnea en el futuro.
Si te detectaron queratocono, no estás solo/a. Hoy en día existen tratamientos como el crosslinking corneal que pueden ayudarte a mantener tu visión y frenar el daño. Acércate a nuestras clínicas para revisar si eres candidato/a a esta opción.
En el Hospital APEC contamos con médicos oftalmólogos con larga experiencia y equipos de última generación para cualquier padecimiento de Córnea. Agenda hoy mismo tu cita de valoración aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC salud visual para todos
Fuentes: AAO
https://www.aao.org/eye-health/treatments/corneal-cross-linking-2