Trauma ocular: causas y tratamiento

Actualmente, los traumas oculares constituyen la mitad de las emergencias oftalmológicas. Estos se producen principalmente por accidentes laborales o domésticos o al practicar actividades en el exterior. Resultan como consecuencia de golpes o heridas con objetos perforantes o bien, por contacto del ojo con sustancias químicas y pueden provocar cataratas, glaucoma, inflamación y desprendimiento de retina.

¿Cuáles son las causas y los efectos de los traumas oculares?

Por lo regular los traumas oculares son más frecuentes en adultos jóvenes entre los 20 y los 40 años. También existen diversos factores que se relacionan con los traumas oculares tales como:

•          Accidentes laborales, domésticos y de tráfico

•          Agresiones físicas

•          Actividades deportivas

En algunas ocasiones la visión de los pacientes con trauma ocular apenas sufre afectaciones, pero en otros casos la pérdida de agudeza visual puede ser inmediata, muy grave e irreversible y causar incluso la ceguera total y/o la pérdida del globo ocular.

¿Cómo tratar un trauma ocular?

En caso de trauma ocular es esencial acudir rápidamente con un oftalmólogo especializado quien realizará una exploración completa y evaluará inicialmente la agudeza visual, la presión intraocular y si las condiciones del ojo lo permiten también evaluará el fondo del ojo mediante dilatación farmacológica de la pupila a través de gotas oftálmicas.

El tratamiento del trauma ocular dependerá del tipo de lesión: si hay inflamación se deberá administrar tratamiento antiinflamatorio indicado por el especialista. Mientras que en el caso de trauma ocular por sustancias químicas se recomienda realizar lavado de ojos con agua corriente e inmediatamente acudir a consulta donde se utilizará una solución para irrigación y seguir lavando los ojos profusamente durante varios minutos y eliminar el agente químico. Si hay hemorragia que no se detiene o desprendimiento de retina, el tratamiento requerirá intervención quirúrgica.  

Los traumas también pueden provocar, como ya se mencionó, picos de presión intraocular. Si esto sucede, se debe administrar tratamiento específico para disminuir la tensión ocular y evitar el daños  permanente al nervio óptico (glaucoma secundario a trauma).

En APEC Hospital de la Ceguera te ayudamos a encontrar la mejor solución y tratamiento para tus ojos y así mejorar la calidad de tu vista. Conoce más sobre APEC en nuestro sitio Web.

Fuentes: Centro Oftalmológico Barcelona, Vista Oftalmólogos.

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!