Existen diferentes padecimientos oculares que afectan en mayor o menor medida la calidad de vida de las personas; algunos de ellos pueden causar la pérdida parcial o incluso total de la vista. La buena noticia es que algunas de estas condiciones por medio del tratamiento específico pueden curarse o bien controlarse.
En esta nota te compartimos tres tratamientos oftalmológicos que mejoran dramáticamente la calidad de la vida del paciente:
1. Cirugía de catarata
Las cataratas son una de las causas principales de ceguera reversible a nivel mundial, en especial en pacientes de la tercera edad. Con el paso de los años, el cristalino del ojo se va endureciendo y se torna opaco, causando así la pérdida parcial o total de la vista.
Esta condición se trata con una cirugía en la que se remueve el cristalino afectado y se reemplaza por un lente intraocular, con lo que el paciente recupera la vista y mejorar su calidad de vida.
2. Cirugía refractiva (LASIK)
Se estima que en México más del 50% de la población padece problemas refractivos no corregidos. El más común es la miopía que afecta aproximadamente al 24% de los mexicanos; otras condiciones frecuentes son el astigmatismo y la hipermetropía.
Es posible corregir estos problemas con lentes graduados o de contacto, en algunos casos se puede ofrecer una solución más eficiente y duradera mediante la cirugía refractiva láser (LASIK).
3. Cirugía de presbicia
La presbicia es una condición normalmente asociada al envejecimiento que afecta la capacidad de ver objetos cercanos. Se manifiesta a partir de los 40 años, suele empeorar progresivamente hacia los 60 o 65 y puede corregirse empleando lentes graduados, lentes de contacto o con cirugía.
En APEC Hospital de la Ceguera te ayudamos a encontrar la mejor solución y tratamiento para tus ojos y así mejorar la calidad de tu vista.
Conoce más sobre APEC en nuestro sitio Web.
Fuentes: Academia Americana de Oftalmología, Saludiario.