El astigmatismo es la curvatura irregular de la córnea o de la superficie anterior del cristalino, este error refractivo provoca una visión poco definida y borrosa a cualquier distancia.
Este padecimiento puede aparecer por herencia familiar, después de una lesión o por intervención quirúrgica ocular. Miopía e hipermetropía son los errores de refracción más comunes que se presentan.
Síntomas del astigmatismo
- Visión borrosa o áreas de visión poco nítidas.
- Cansancio visual.
- Dolor de cabeza.
- Entrecerrar los ojos para ver claro.
- Molestia en los ojos.
Si presenta alguno de estos síntomas, podría ser astigmatismo.
¿Cómo saberlo?
Con un examen completo de la vista los especialistas podrían determinar la causa de las alteraciones para ofrecerle un diagnóstico certero.
¿Cómo se trata el astigmatismo?
Existen dos tipos: el astigmatismo regular y el irregular. El primero se divide en simple, compuesto y mixto y puede corregirse con la ayuda de anteojos.
En el segundo caso se recomienda el uso de lentes de contacto especiales o someterse a una cirugía refractiva. Después de una evaluación oftalmológica completa, el médico determinará el tratamiento a seguir:
- Anteojos
- Lentes de contacto
- Cirugía Refractiva (LASIK, SMILE o PRK)
En caso de ser candidato a cirugía refractiva, en APEC, Hospital de la Ceguera, contamos con la mejor tecnología clínicamente probada, segura y eficaz para realizar el procedimiento. Agenda una cita de valoración en el siguiente enlace aquí.
En Hospital de la Ceguera, tu salud es nuestra prioridad.
Para más información síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
- Fuentes: