Una de las funciones de las lágrimas y por mucho la más conocida es mantener los ojos húmedos. Cada que lloramos, bostezamos o realizamos cualquier movimiento que provoque un parpadeo, las lágrimas estarán presentes. Sin embargo, hay personas que no logran humedecer sus ojos y esto puede resultar en graves problemas para la córnea.
¿Por qué se secan los ojos?
En la etapa de la vejez es donde muchas personas desarrollan este padecimiento. Aunque también puede suceder en edad madura por diversas causas como:
- El humo del cigarro.
- La baja humedad.
- Mirar la pantalla de una computadora durante mucho tiempo, leer y otras actividades que reducen el parpadeo.
- Usar lentes de contacto durante mucho tiempo.
- Exponerse a fuertes vientos, o vivir en una zona con mucho viento.
- Medicamentos sedantes como el Benadryl, las píldoras para dormir, los remedios para la gripa o los medicamentos contra la ansiedad, antialérgicos, y antihipertensivos. También algunas gotas oftálmicas, como las utilizadas para tratar el glaucoma, otras gotas como Visine, Similasan y aquellas que contienen preservantes.
- Haberse sometido a una Cirugía LASIK.
También hay enfermedades que causan el ojo seco como:
- Diabetes
- Trastornos de la tiroides
- Artritis reumatoide
- Parkinson
- Rosácea
Síntomas del ojo seco
- Sientes picazón y ardor en los ojos.
- Tienes sensación de algo que raspa en la superficie del ojo.
- Tienes una visión borrosa, especialmente al leer.
- Hay líneas de moco en el interior o alrededor de los ojos.
- Tienes los ojos rojos o irritados. Esto pasa especialmente cuando estás en un lugar con viento o cerca de humo de cigarrillos.
- Usar lentes de contacto te genera dolor.
- Tienes muchas lágrimas.
Puede sonar raro que tener exceso de lágrimas sea un síntoma, pero los ojos secos producen más lágrimas cuando se irritan.
Diagnóstico del ojo seco
El oftalmólogo especialista en córnea te hará un examen ocular. Observará los párpados y la superficie del ojo. También examinará tu parpadeo.
Existen muchos exámenes diferentes para el diagnóstico de ojo seco. El oftalmólogo puede realizar una prueba que mida la calidad o espesor de tus lágrimas. También puede medir la rapidez en que produces lágrimas y el tiempo de ruptura.
Si crees tener síntomas de ojo seco, agenda una cita para revisión en tu clínica más cercana aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
Fuentes: American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/ojo-seco#causas
https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/como-puedo-saber-la-causa-de-mi-ojo-seco