De acuerdo a la Real Academia de la Lengua Española, en el habla culta la forma preferida es legaña, aunque en algunos países de América se convive con la variante lagaña. Las legañas aparecen en los ojos de todas personas al momento de despertar o en algún otro punto del día; sin embargo, la mayoría de la población sabe muy poco al respecto de ellas. Aquí te diremos qué son, cómo se forman y si causan o indican problemas de salud.
¿Qué son las legañas y qué las provoca?
Mientras permanecemos despiertos en el día, la película lagrimal mantiene nuestros ojos húmedos y saludables, el parpadeo remueve secreciones, aceites y mucosa generados de forma natural en el ojo.
Al dejar de parpadear por un largo periodo de tiempo, por ejemplo, cuando dormimos, se acumulan esos elementos en los extremos de nuestros ojos, a lo largo y entre las pestañas, esas son las legañas. Normalmente tienen consistencia dura y costrosa, aunque a veces pueden ser pegajosas y húmedas.
Las legañas, ¿pueden causar o indicar problemas de salud?
Por sí solas, las legañas no representan un problema de salud, así que es absolutamente normal que llegues a despertar con ellas; sin embargo, sí pueden ser indicio de ciertas infecciones o condiciones de salud., esto depende de su color, de su consistencia o, incluso del momento en que aparecen.
Un ejemplo es la blefaritis, uno de cuyos síntomas es la aparición de legañas costrosas durante el día, o el síndrome del ojo seco que puede provoca secreción acuosa excesiva, en consecuencia la acumulación de esta formar legañas
¿Cómo remuevo correctamente las legañas?
Siempre lávate las manos con agua y jabón antes de ponerlas en contacto con tus ojos para evitar infecciones y recuerda no frotar tus ojos al despertarte ya que puedes introducir gérmenes en ellos si lo haces.
Para remover las legañas, se recomienda sumergir un pañuelo en agua tibia (no caliente ya que puede quemar la piel de los párpados y los propios ojos) y tallar suavemente los ojos hasta remover las legañas completamente.
Como puedes ver, hay mucho que conocer acerca de nuestros ojos y, sobre todo, su correcto cuidado. Te invitamos a leer más consejos del cuidado visual en nuestro blog.
Fuentes: Academia Americana de Oftalmología,