Es una protuberancia roja y dolorosa que crece en la base de la pestaña o debajo del párpado. La mayoría de los orzuelos son causados por una infección bacteriana.
Tipos de orzuelos
- Orzuelo externo: Este tipo comienza en la base de la pestaña. La mayoría son causados por una infección en el folículo piloso. Puede parecer una espinilla.
- Orzuelo interno: Crece en el interior del párpado. La mayoría son causados por una infección en la glándula productora de grasa del párpado
Síntomas
- Bulto rojo, a veces con pus
- Dolor y molestia al parpadear
- Lagrimeo constante
- Enrojecimiento de la zona afectada
- Hinchazón del párpado
Causas
- El origen del orzuelo es bacteriano, habitualmente producido por el estafilococo
- Blefaritis
- Enfermedades de la piel como el acné, la rosácea o la dermatitis seborreica
Prevención
- Lavar las manos con jabón y agua antes de tocarse los ojos.
- Mantener sus lentes de contacto limpios. Lavar o desinfectar sus manos antes de manipularlos.
- Tener cuidado con los productos de maquillaje. Es importante desmaquillarse bien antes de acostarse y no usar productos caducados.
- Es imprescindible tener una adecuada limpieza de cara y de párpados.
- Controlar la blefaritis u otras enfermedades de la piel.
Tratamiento
Por lo general, no necesita ningún tratamiento específico. Sin embargo, existen algunas pautas para aliviar el dolor o incluso medicación y tratamientos quirúrgicos para los casos más complejos.
Cuidados en casa
Para aliviar el dolor y ayudar a que el orzuelo drene puede colocar paños humedecidos con agua tibia varias veces al día.
Antibióticos
Si la infección persiste, su médico puede recetar gotas antibióticas o un ungüento antibiótico tópico para su aplicación en el párpado.
Cirugía menor
Posible extirpación del orzuelo mediante cirugía menor, haciendo una pequeña incisión para drenar el pus, aliviando el dolor y la presión sobre el párpado.
La Asociación Para Evitar la Ceguera en México, está comprometida con el cuidado de tu salud visual, acude a una consulta de valoración y vive la experiencia de ser un paciente APEC. Para más información visita: https://apec.org.mx/
APEC salud visual para todos