Estrabismo en APEC

¿Cuáles son las siete enfermedades más comunes de los ojos?

Existen cientos de enfermedades de la vista que afectan diferentes estructuras del ojo; sin embargo, algunas son más frecuentes que otras y en esta nota te decimos cuáles son las siete más comunes.

Daltonismo

El daltonismo es una condición hereditaria en la que se reduce la capacidad de distinguir ciertos colores. Comúnmente el rojo, el verde o el azul; en casos extremos, implica la ceguera total al color. Se presenta principalmente en hombres (8%) mientras que sólo el 1% de las mujeres lo padece.

Miopía

Las personas con miopía tienen dificultad para ver los objetos lejanos con claridad, si bien pueden percibir sin problema los que están más cerca. Entre las opciones de tratamiento para esta enfermedad se encuentran los lentes y la cirugía refractiva.

Hipermetropía

A diferencia de la miopía, la hipermetropía disminuye la claridad con que se perciben los objetos cercanos. Esto puede dificultar tareas como leer y escribir, además de causar dolor de cabeza y fatiga ocular.

Presbicia

La presbicia, mejor conocida como vista cansada, implica la pérdida gradual y progresiva de la capacidad de los ojos para enfocarse en objetos cercanos. Este padecimiento está estrechamente relacionado con el envejecimiento y por lo general se presenta en personas mayores de 40 años, aunque empeora considerablemente después de los 65.

Astigmatismo

El astigmatismo causa visión borrosa o desenfocada como consecuencia de una forma irregular en la córnea, esto es, en la curvatura de la parte transparente frontal de los ojos.

Glaucoma

El glaucoma es una condición que afecta al nervio óptico que se produce por el aumento de la presión intraocular.  Esta es la primera causa de ceguera irreversible en el mundo y la padecen aproximadamente 60 millones de personas.

Catarata

El ojo humano cuenta con un lente natural, el cristalino. El cristalino transparente nos permite distinguir nuestro entorno con claridad. Con el paso de los años, específicamente a partir de los 50, el cristalino puede ir perdiendo la transparencia que lo caracteriza y tornarse opaco lo que impide el paso nítido de la luz hacia la retina y el paciente empieza a perder poco a poco,  cantidad y calidad visual.

Estas enfermedades pueden ser tratadas en APEC Hospital de la Ceguera. Si estás interesado en agendar una cita, llama al 55 1084 1400 o visita nuestro sitio Web.

Fuentes: Mayo Clinic, American Academy of Ophthalmology.

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!