Los rayos uv o radiación ultravioleta (UV) ya sea natural o artificial, puede dañar gravemente tus ojos. Sin embargo, no mucha gente está bien informada sobre estos riesgos y mucho menos de cómo prevenirlos.
En esta nota te explicamos lo que debes saber acerca de la radiación UV y la importante relación que tiene con tu salud visual.
¿Qué son los rayos UV?
![Deep blue sky](https://blog2.apec.org.mx/wp-content/uploads/2020/10/deep-blue-sky-1024x678.jpg)
Los rayos UV son una forma de radiación no ionizante emitida por el sol y fuentes artificiales, como las camas bronceadoras, luces de vapor de mercurio, algunas luces halógenas, fluorescentes e incandescentes y algunos tipos de láser. Aunque tienen algunos beneficios como la producción de vitamina D, también pueden implicar riesgos para la salud.
¿Qué tipos de rayos UV hay?
La radiación UV se clasifica en tres principales tipos: ultravioleta A (UVA), ultravioleta B (UVB) y ultravioleta C (UVC). Estos grupos se basan en la medida de su longitud de onda, la cual se mide en nanómetros (nm= 0.000000001 metro o 1×10-9 metro).
- Radiación UV-A y UV-B: Estos tipos presentan riesgos a corto y largo plazo para los ojos.
- Radiación UV-C: Los efectos adversos a los ojos y la piel en los seres humanos se deben principalmente por la exposición aguda accidental a altos niveles de radiación UV de las lámparas UVC. La radiación solar UV-C no presenta ningún riesgo ya que es absorbida por la capa de ozono.
¿Cómo pueden lastimar mis ojos?
La exposición continua y constante a la radiación UV puede traer consigo riesgos para los ojos y la visión. Algunas de las enfermedades que pueden desarrollarse o agravarse a consecuencia de esto son:
- Degeneración Macular Relacionada con la Edad (DMRE)
- Cataratas
- Pterigión
- Cáncer de piel (alrededor de los párpados)
- Fotoqueratitis
¿Quién se encuentra en mayor riesgo?
![Mother at the beach with toddler](https://blog2.apec.org.mx/wp-content/uploads/2020/10/mother-at-the-beach-with-toddler-1024x684.jpg)
Todas las personas sin importar su edad se encuentran en riesgo de afectar su vista debido a la exposición continua a la radiación UV. Existen ciertas actividades o factores que implican un mayor riesgo como:
– Realizar actividades bajo el sol como natación, senderismo e ir a la playa.
– Tener antecedente de cirugía de catarata o sufrir de alguna enfermedad de la retina.
– Ingerir medicamentos como tranquilizantes, diuréticos y anticonceptivos.
¿Cómo protejo mis ojos de la radiación UV?
![Sunglasses](https://blog2.apec.org.mx/wp-content/uploads/2020/10/sunglasses-1024x688.jpg)
Los rayos UV no solo vienen de una dirección si no que, también se reflejan de superficies como el agua, la nieve y la arena. Por lo que es importante utilizar la protección adecuada al estar expuestos al sol incluso en días nublados. Se recomienda utilizar lentes con un 99%-100% de protección solar contra rayos UV-A y UV-B.
—
Si quieres más consejos para cuidar tu salud visual, es posible que te interese leer más notas en nuestro blog relacionadas con el cuidado de la vista.
Fuentes:
– American Academy of Ophtalmology
– CDC: Radiación UV
– Consulta pública sobre los efectos biológicos de la radiación ultravioleta (UVC) relevante para la salud, con especial referencia a las lámparas UVC