Tipos de retinopatía diabética

Muchas enfermedades se desarrollan en diferentes etapas y la retinopatía diabética no es la excepción. Este padecimiento ocular tiene dos fases: la proliferativa y la no proliferativa; en cambio, el edema macular puede ocurrir en cualquiera de las dos y afectar la visión; en esta nota te explicamos en qué consisten, los síntomas que pueden causar y los riesgos a los que con cada una de ellas te expones.

Retinopatía diabética no proliferativa (NPDR)

Esta es la etapa más temprana de la enfermedad, en la que los altos niveles de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos del ojo ocasionando que estos se tapen y generando cambios en la retina que pueden ser vistos durante la exploración, pero que no afectan la visión del paciente.

Síntomas: al principio la enfermedad no presenta ningún síntoma.

Retinopatía diabética proliferativa (PDR)

Esta es la etapa más avanzada y mucho más grave de la retinopatía diabética. Cuando suficientes vasos se tapan y el aporte sanguíneo de la retina disminuye, se forman nuevos vasos sanguíneos que pueden alguno de tres problemas distintos:

  • Sangrado dentro del ojo (hemorragia vítrea): los nuevos vasos generados por la retina son frágiles y tienden a romperse; la presencia de sangre dentro del ojo no es tóxica, pero no permite que la luz atraviese con lo que disminuye la visión.
  • Desprendimiento de retina traccional: los vasos sanguíneos pueden contraerse y jalar la retina desprendiéndola, con lo que comienza a morir; si el desprendimiento afecta a la mácula, que es el área de máxima visión de la retina, el daño es irreparable.
  • Glaucoma neovascular: los vasos nuevos crecen de manera descontrolada y pueden llegar a tapar el trabéculo, el drenaje interno del ojo, provocando que la presión ocular se incremente súbitamente. Este aumento de la presión daña al nervio óptico de manera irreversible, afectando gravemente la visión.

Síntomas: la persona que lo padece puede comenzar a notar puntos negros o manchas en su campo de visión.

Edema macular diabético

 Con el daño que sufren por la retinopatía diabética, los vasos sanguíneos pierden la capacidad de mantener el liquido dentro de sus paredes por lo que éste sale hacia el tejido de la retina provocando edema o hinchazón disminuyendo, a su vez, la visión cuando afecta a la mácula.

Síntomas: visión borrosa

Es importante recordar que la mejor forma de combatir la retinopatía diabética es la prevención a través de una dieta saludable y de la actividad física cotidiana. Esta enfermedad es irreversible pero tratable si se detecta a tiempo, así que las visitas regulares al oftalmólogo son de suma importancia en especial si padeces diabetes o tienes predisposición para padecerla.

Para información completa sobre la retinopatía diabética, no dudes en visitar nuestro blog donde te explicamos todo lo que sebes saber al respecto.

Fuente: American Asociation of Ophtalmology(AAO)

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!