Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer atraviesa cambios físicos, estructurales y funcionales importantes. En este periodo, la exposición a ciertos medicamentos y procedimientos puede afectar la salud de la madre y del bebé.
Por eso, en este blog te contamos si es o no recomendable realizar una cirugía refractiva durante esta etapa.
Si quieres corregir problemas de refracción como miopía, astigmatismo o hipermetropía, el primer paso siempre será acudir con un oftalmólogo para realizar estudios que determinen si eres candidata. Es fundamental mencionar desde la primera consulta que estás embarazada, ya que esto influirá en la decisión médica.
Durante la gestación, tus ojos y tu visión también pueden cambiar. El cuerpo retiene más agua, el volumen sanguíneo aumenta, las hormonas fluctúan y la presión arterial varía.
Esto puede causar:
- Visión ligeramente borrosa.
- Ojos secos o irritados con mayor frecuencia.
- Cambios en la forma de la córnea.
Estos efectos suelen ser temporales y desaparecen después del parto o al finalizar la lactancia.
Por ello, no se debería realizar la cirugía refractiva en mujeres embarazadas o lactantes. Tampoco el uso prolongado de lentes de contacto, ya que pueden provocar o agravar el síndrome de ojo seco. Lo más seguro es optar por gafas durante esta etapa.
Atención a las señales de alerta
Aunque la mayoría de estos cambios son pasajeros, si persisten podrían indicar un problema de salud relacionado con el embarazo, como la preeclampsia (hipertensión gestacional). Esto requiere atención médica urgente para proteger la salud de la madre y el bebé.
Acude de inmediato a tu médico si presentas:
- Visión borrosa o doble.
- Pérdida temporal de la visión.
- Aparición de “moscas volantes” (miodesopsias).
- Destellos de luz.
- Sensibilidad marcada a la luz.
- Zumbidos en el oído.
- Dolor en la boca del estómago.
Durante el embarazo, cuida tu vista tanto como cuidas de ti y de tu bebé: cualquier cambio visual merece atención médica inmediata.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 107 años cuidando la salud visual de los mexicanos
Fuentes: American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/embarazo