La miopía es uno de los problemas visuales más comunes en el mundo. Se trata de una condición en la que los objetos lejanos se ven borrosos porque el ojo enfoca las imágenes delante de la retina en lugar de hacerlo directamente sobre ella. Pero, ¿qué tanto influye la herencia en su aparición?
Si uno de los padres es miope, existe una mayor probabilidad de que sus hijos también lo sean. Sin embargo, no es indispensable que los padres lo sean para que un niño desarrolle miopía. Los especialistas señalan que la genética es solo una parte de la ecuación: también influyen factores ambientales, como el tiempo que los niños pasan al aire libre o el uso excesivo de pantallas.

Aunque la miopía suele diagnosticarse entre los 8 y los 12 años, también puede manifestarse a edades más tempranas, especialmente cuando los niños comienzan a tener dificultades para ver el pizarrón u objetos lejanos. Durante la adolescencia (una etapa de rápido crecimiento corporal), la miopía puede progresar. Por lo general, tiende a estabilizarse alrededor de los 20 años, aunque en algunos casos continúa avanzando hasta los 40.
¿Por qué aumenta la miopía?
Entre las causas más comunes se encuentran:
- Predisposición genética.
- Exposición prolongada a pantallas sin descansos visuales.
- Falta de exposición a la luz natural.
- Hábitos de lectura o estudio con poca iluminación.
¿Qué se puede hacer?
Además de las revisiones oftalmológicas periódicas, es importante fomentar buenos hábitos visuales desde la infancia: mantener una distancia adecuada al leer o usar dispositivos, hacer pausas frecuentes, y pasar tiempo al aire libre.
Para los adultos cuya miopía se ha estabilizado, la cirugía láser puede ser una excelente alternativa. Este procedimiento corrige errores de refracción como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, permitiendo disfrutar de una visión clara sin depender de lentes de armazón o de contacto.
En APEC contamos con técnicas avanzadas como SMILE o LASIK, que son seguras, rápidas y con una recuperación mínima. La clave está en realizar una valoración oftalmológica para determinar si eres candidato/a.
Si ves borroso de lejos y quisieras dejar de usar lentes, agenda una cita en cualquiera de nuestras clínicas en CDMX o EDOMEX en cuanto antes.
Nuestros especialistas en Cirugía Refractiva te darán un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 107 años cuidando la salud visual de los mexicanos
Fuentes: American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/miopia