Más del 60% de los casos en los que existe ceguera infantil se deben a enfermedades oculares con factores genéticos relacionados.
Si en tu árbol genealógico han sido diagnosticados con alguno de los siguientes padecimientos, es importante que te realices una revisión oftalmológica para prevenir y recibir tratamiento oportuno.
Padecimientos oculares hereditarios
- Miopía
- Astigmatismo
- Hipermetropía
- Glaucoma
- Retinitis pigmentosa
- Cataratas
- Síndrome de Usher
- Estrabismo
- Enfermedad de Stargardt (degeneración macular juvenil)
- Retinoblastoma
- Malformaciones
- Daltonismo
- Distrofia macular viteliforme (enfermedad de Best)
- Neuropatía óptica hereditaria de Leber
- Amaurosis congénita de Leber
- Distrofias corneales
- Enfermedad de Batten (lipofuscinosis neuronal ceroidea juvenil)
- Distrofia cristalina de Bietti
- Cistinosis
- Entre otros.
En algunos casos se pueden tratar con cirugía refractiva, otras con gotas o medicamentos, también existen los que no tienen cura, sin embargo, se siguen estudiando para descubrir posibles tratamientos.
De aquí la importancia de que todas las personas mayores a 30 años se realicen una evaluación ocular mínimo una vez al año.
En el Hospital APEC contamos con médicos oftalmólogos con larga experiencia y equipos de última generación. Agenda hoy mismo tu cita de valoración aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
Fuentes: AAO
https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/20-enfermedades-oculares-raras-que-son-tratadas-po