A pesar de que el daño ocasionado por el glaucoma es irreversible, existen tratamientos mediante hipotensores oculares, láseres y cirugías para que no siga avanzando y, en consecuencia, deteriorando la visión.Por un lado tenemos los medicamentos, los cuales suelen ser gotas que se aplican directamente en los ojos; normalmente el paciente debe aplicarlas diariamente y su función principal es disminuir la PIO (presión intraocular), reduciendo la cantidad de fluido acuoso que se produce en el ojo. Otra forma de aminorar la presión es facilitando el flujo del fluido por el ángulo de drenaje.
Este tipo de fármacos ayuda al paciente para que no siga perdiendo la visión; sin embargo, pueden producir efectos secundarios como:
- Visión borrosa
- Cambios en el nivel de energía
- Enrojecimiento de los ojos o, en ocasiones, párpados
- Picazón
“Inicialmente, el tratamiento para el glaucoma es con medicamentos en gotas que se aplican directamente en los ojos. También está la posibilidad de usar un láser específico para tratar este padecimiento.
Mauricio Turati, Médico Adscrito del Servicio de Glaucoma en APEC
Y en caso de una mala respuesta existen las cirugías, que van desde las menos invasivas hasta las que son un poco más complejas.”
El hecho de reducir la PIO es sumamente útil, aun para pacientes con glaucoma, pero que no necesariamente sufren un problema de hipertensión ocular; en este caso, estamos hablando del glaucoma de tensión normal. Cuando existe cierto daño en el nervio óptico, incluso una presión regular del ojo puede aumentar su deterioro, por lo que su reducción es esencial para frenar la patología.
Las cirugías son otro tipo de tratamiento y, dependiendo de cada caso, pueden ser por láser o realizarse en el quirófano.

En el caso de la cirugía láser:
- Trabeculoplastia: Se recomienda a pacientes que padecen glaucoma de ángulo abierto. Se emplea un rayo láser con la finalidad de que el ángulo de drenaje funcione mejor, lo cual permite que el humor acuoso fluya adecuadamente y se reduzca la PIO.
- Iridotomía: Este procedimiento se lleva a cabo en personas que padecen glaucoma de ángulo cerrado.
En el caso de la cirugía en quirófano:
- Trabeculectomía: Se realiza una perforación en la esclerótica, creando una ampolla de filtración debajo de la conjuntiva. De esta manera, el humor acuoso se puede drenar a través de la perforación e ingresar a la ampolla; en este punto, el fluido es absorbido por el tejido alrededor del ojo y se disminuye la PIO.
- Dispositivos de drenaje para el glaucoma: Se implanta un pequeño tubo de drenaje en el ojo para enviar el fluido a un área de recolección, llamada reservorio. El fluido es absorbido hacia los vasos sanguíneos aledaños.
Para más información visita nuestro sitio web: www.apec.org.mx
FUENTE: American Academy of Ophthalmology / Instituto de Microcirugía Ocular