Cuando hablamos de síntomas del glaucoma, debemos tener algo muy claro: es un padecimiento que, en la mayoría de los casos, no los presenta y el paciente se da cuenta de que tiene un problema hasta que ya está muy avanzado. Sin embargo, los síntomas que llegaran a presentarse dependen del tipo de glaucoma que se padezca.
Glaucoma de ángulo abierto
Durante las primeras etapas no presenta síntomas. El riesgo está en que, a medida que el glaucoma avanza, se va perdiendo la visión de forma periférica. Si el paciente no se ha hecho algún check up oftalmológico previo, es probable que hasta este punto se dé cuenta de que lo padece. Normalmente, para cuando el enfermo se percata de que hay un cambio importante en su vista, el daño que ha sufrido el tejido ya es de cierta gravedad.
Glaucoma de ángulo cerrado
En este tipo de glaucoma llegan a presentarse algunos síntomas. Para que esto suceda, el paciente debe sufrir un ataque agudo de glaucoma. Algunos de ellos son:
- Vómito
- Náuseas
- Fuerte dolor en un ojo o la frente
- Visión borrosa
- Enrojecimiento del ojo
- Dolor de cabeza
- Halos de luz
Glaucoma de tensión normal
El paciente tiene una PIO (presión intraocular) normal; sin embargo, en este tipo de glaucoma se ve dañado el nervio óptico y, por ende, el ángulo de visión. En este caso, los síntomas pueden ser:
- Afectación de la visión central
- Hemorragias en el disco óptico
Para más información visita nuestro sitio web: www.apec.org.mx