“Debido a que algunas enfermedades de los ojos no duelen, las personas descuidan su salud visual” afirmó Oscar Antonio Ramos Montes, jefe de la carrera de Optometría de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala.
La importancia de acudir a un chequeo oftalmológico es primordial para conocer a fondo el historial médico del paciente, (padecimientos hereditarios), en una persona adulta sana se recomienda hacerse una revisión visual una vez al año; en casos específicos una revisión cada seis meses.
Los padecimientos más comunes se manifiestan a través de síntomas como:
- Visión borrosa
- Manchas
- Resplandor en la noche
- Fatiga ocular
- Ojos secos, entre otros.
Los padecimientos visuales más frecuentes en la población son:
- Errores refractivos (miopía, astigmatismo, hipermetropía).
- Cataratas.
- Retinopatía diabética.
- Ojo seco.
- Glaucoma.
Las enfermedades oculares producen cambios que disminuyen la capacidad visual de quienes padecen alguna alteración en los ojos, con la cultura de la prevención mejoramos la estadística al reconocerlas como prevenibles y curables si se detectan a tiempo.
En APEC, Hospital de la Ceguera, contamos con médicos oftalmólogos y tecnología de vanguardia. Agenda hoy mismo una cita de valoración aquí.
Para más información visítanos en: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.
APEC, por una cultura de la prevención.
Fuente: