¿Qué es la degeneración macular?
La mácula es una pequeña región de la retina que recubre la parte posterior del ojo. Este tejido sensible a la luz es responsable de la visión central gracias a la cual podemos ver claramente detalles e identificar la forma y las características de objetos.
La degeneración macular es una lesión en el área macular que hace perder la visión central con lo que ya no es posible ver detalles finos ni de cerca ni de lejos. Por otra parte la visión lateral o periférica funciona normalmente.
Causas de la degeneración macular
La causa principal y la más común es la edad; así podemos hablar de degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) que se desarrolla con el envejecimiento natural del cuerpo y que es una de las principales causas de pérdida de la visión en personas mayores de 50 años.
Tipos de DMRE
DMRE seca
Existen dos tipos de degeneración macular relacionada con la edad. El primero y el más común es la DMRE seca que constituye el 80% de los casos y que se produce cuando algunas partes de la mácula se vuelven más delgadas por el envejecimiento lo que provoca aglomeraciones de proteínas en la membrana de Bruch que son llamada drusas y eventualmente producen zonas oscuras en la visión central.
DMRE húmeda
Este tipo es menos común y es mucho más grave ya que la pérdida de la visión ocurre con mayor rapidez. La DMRE húmeda es causada por el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en el área macular desde los cuales pueden permear sangre u otros fluidos, favoreciendo la acumulación de líquido y tardíamente cicatrices con pérdida importante de la visión central.
Diagnóstico y tratamiento de la DMRE
Los exámenes exhaustivos de la vista, realizados con regularidad por un oftalmólogo, ayudan a detectar (entre otros problemas) las fases más tempranas de la degeneración macular antes de que sus consecuencias se puedan notar.
Es posible detectar la DMRE seca dilatando las pupilas con gotas y examinando los ojos con un oftalmoscopio, que es un aparato que permite ver la retina y la parte posterior del ojo. Actualmente, no existe manera de tratar la DMRE seca; sin embargo, un estudio científico sugiere que las vitaminas antioxidantes y el zinc reducen el impacto de la degeneración macular en algunas personas lo que hace más lenta su progresión a etapas avanzadas.
La DMRE húmeda se detecta con fotografías especiales del fondo de ojo tomadas después de aplicar fluoresceína por vía intravenosa, estudio conocido como angiografía con fluoresceína y de una tomografía de coherencia óptica (TCO), este es un estudio de imagen no invasivo utilizado para detectar los vasos sanguíneos anormales.
Una vez establecido el diagnóstico se determina la etapa en la que se encuentra la enfermedad y de acuerdo a esto puede ser tratada con:
- Tratamiento anti-FCEV (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular)
- Aplicación de láser
Ambas opciones ayudan a disminuir la cantidad de vasos sanguíneos anormales en la retina y a controlar la fuga de líquido a través de ellos.
Muchas personas no saben que tienen un problema macular hasta que perciben que su visión es borrosa o distorsionada. En APEC contamos con oftalmólogos especializados y estudios avanzados que pueden detectar este padecimiento en etapas tempranas. Para más información visita nuestro sitio Web o agenda tu cita de valoración dando clic aquí.
Fuente: Academia Americana de Oftalmología