Preguntas frecuentes acerca de los lentes de contacto

¿Cómo cuidar los ojos al utilizar lentes de contacto?

La higiene es crucial para prevenir infecciones oculares. Si bien los métodos de limpieza pueden variar de acuerdo con el tipo de lente de contacto que utilices, lo más importante es seguir las indicaciones de tu oftalmólogo.  

Antes de manipular tus lentes, lávate bien las manos. De acuerdo con algunos estudios, una medida tan simple como esa reduce significativamente la probabilidad de contraer una infección. Además, te recomendamos: 

  • Mantener tus lentes de contacto lejos de cualquier líquido: no te bañes ni te metas a nadar con ellos puestos. 
  • No remojar ni enjuagar tus lentes de contacto con agua de la llave ni con solución salina, utilizar una solución desinfectante adecuada. 
  • No humedecer ni limpiar tus lentes de contacto con saliva.
  • Desechar la solución que utilices en el estuche de tus lentes de contacto y limpiarlo diariamente con solución fresca, nunca con agua. 

¿Qué pasa si se usa un solo lente de contacto?

Si perdiste alguno de tus lentes de contacto, el ojo en el que no lo uses puede experimentar dificultades para ver, pero esto no supone ningún daño: la visión borrosa o distorsionada, así como otros efectos secundarios de la visión no corregida, pueden revertirse. 

¿Usar lentes de contacto puede dañar la visión?

Hay muchos tipos de lentes de contacto: duros, blandos y de uso prolongado. Todos ellos se consideran seguros, sin embargo, en raras ocasiones pueden provocar problemas graves.

Aproximadamente 15 millones de personas en México usan lentes de contacto, por lo que un riesgo que afecte incluso a un pequeño porcentaje de la población que los utiliza podría traducirse en muchos miles de perjudicados. Los problemas más comunes relacionados con el uso de lentes de contacto son los siguientes:

  • Irritación o dolor en los ojos 
  • Hinchazón alrededor del ojo
  • Visión borrosa o sensibilidad a la luz
  • Conjuntivitis
  • Úlceras corneales (lesión en la parte frontal lisa y transparente del ojo)
  • Queratitis infecciosa (inflamación de la córnea debido a una infección)

Si bien la irritación leve puede desaparecer por sí sola en uno o dos días, te recomendamos suspender el uso de tus lentes de contacto y ponerte en contacto con tu oftalmólogo, sobre todo si tus síntomas son graves o persisten. 

APEC, salud visual para todos. 

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!