El queratocono es una curvatura anormal (deformidad en cono) en la córnea que es la ventana transparente en forma de cúpula o domo en la parte anterior del ojo.
Cuando la córnea cambia de forma hace que los rayos de luz se desenfoquen, provocando una visión borrosa y distorsionada, lo que dificulta las tareas diarias como leer, conducir, ver el celular, etc.
Izquierda: córnea normal; derecha: la córnea con queratocono.
Causas
Aunque no se sabe con certeza su causa, 1 de cada 10 pacientes con queratocono dice que un familiar suyo también lo padeció.
Además de la genética, también es asociado con alergias oculares y frotación excesiva de los ojos.
Síntomas
Por lo general, el queratocono afecta a ambos ojos, y en cada uno pueden variar los síntomas
El queratocono generalmente toma años para pasar de la etapa temprana a la avanzada.
Etapa temprana:
- Ligera visión borrosa.
- Visión ligeramente distorsionada, donde las líneas rectas se ven dobladas u onduladas.
- Mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento.
- Enrojecimiento o hinchazón en los ojos.
Etapas más avanzadas:
- Visión más borrosa y distorsionada.
- Mayor miopía y/o astigmatismo.
- Intolerancia a los lentes de contacto (No poder usar lentes de contacto porque se sientan incómodos o que exista incapacidad de adaptar el lente a la superficie corneal).
Si tienes comezón, ¡no te los frotes! Esto puede dañar el tejido corneal adelgazado y empeorar el queratocono.
Diagnóstico y tratamiento
El queratocono puede diagnosticarse con un examen ocular de rutina.
El tratamiento del queratocono depende de la etapa de la enfermedad que está relacionada con los síntomas como ya lo explicamos previamente.
- Cuando los síntomas son ligeros, la visión puede corregirse con anteojos y lentes de contacto rígidos para mantener el campo de visión.
- INTACS. Es un dispositivo curvo pequeño que el oftalmólogo coloca quirúrgicamente en la córnea. Ayudan a aplanar la curva de la córnea para mejorar la visión.
- Reticulación del colágeno (Crosslinking). El oftalmólogo usa una luz especial UV y gotas oculares para fortalecer la córnea. Esto ayuda a aplanar o endurecer la córnea y evitar que se siga abultando.
- Trasplante de córnea. Cuando los síntomas son severos, el oftalmólogo puede recomendarle un trasplante de córnea. Esto consiste en reemplazar total o parcialmente la córnea enferma con un tejido corneal saludable de un donante.
En la especialidad de córnea del Hospital APEC contamos con médicos oftalmólogos con larga experiencia en tratar el Queratocono. Agenda hoy mismo tu cita de valoración aquí.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
Fuentes:
American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/queratocono