La reticulación del colágeno corneal, también conocida como cross-linking, es un procedimiento que se utiliza para fortalecer una córnea debilitada o deformada.
El colágeno es la proteína que mantiene firme la córnea, y cuando se daña (ya sea por una enfermedad como el queratocono o por complicaciones tras una cirugía como el LASIK) la córnea puede perder su forma y afectar la visión.
Este tratamiento funciona creando nuevas uniones entre las fibras de colágeno, lo que ayuda a reforzar la estructura corneal y detener el avance del daño.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
La reticulación está recomendada en casos como:
- Queratocono: la córnea se adelgaza y se deforma hacia adelante, generando visión borrosa.
- Ectasia tras LASIK: en casos poco comunes, la cirugía LASIK puede debilitar la córnea y causar un abultamiento similar al queratocono.
En ambos casos, la reticulación ayuda a frenar la progresión en muchos pacientes y puede evitar la necesidad de un trasplante de córnea.
¿Cómo es el procedimiento?
Es una cirugía ambulatoria, es decir, regresas a casa el mismo día. Generalmente consiste en:
- Aplicar gotas anestésicas para que no sientas dolor.
- Retirar la capa superficial de la córnea (epitelio) para que el medicamento penetre mejor.
- Aplicar riboflavina (vitamina B2) en gotas durante 15 o 30 minutos.
(según la técnica utilizada). - Exponer la córnea a luz ultravioleta, lo que activa la riboflavina y fortalece el colágeno.
- Colocar un lente de contacto de tipo vendaje para proteger y ayudar en la cicatrización.
El oftalmólogo también receta antibióticos y gotas antiinflamatorias para apoyar la recuperación.
Después de la cirugía
Durante la primera semana es importante no frotar los ojos, no maquillarse, no estar en lugares altamente contaminados como: albercas, ríos, establos. Es común sentir molestias como:
- Sensación de arenilla en el ojo.
- Ojo seco o sensible a la luz.
- Visión borrosa temporal.
La visión empieza a mejorar en unas semanas, aunque puede tardar varios meses en estabilizarse.
Tiempo de recuperación
La mayoría de las personas puede volver a sus actividades normales en 1 a 2 semanas. Sin embargo, el oftalmólogo ajustará la graduación de tus lentes o anteojos unas 2 a 3 semanas después, cuando tu vista se haya estabilizado.
Aunque la reticulación no regresa la córnea a su forma original, sí logra detener el avance del queratocono o la ectasia, lo que significa conservar tu vista y evitar cirugías más complejas en el futuro.
Si tienes queratocono o ectasia tras LASIK y nunca te has hecho un examen de la vista, agenda una cita en cualquiera de nuestras clínicas en CDMX o EDOMEX en cuanto antes. Nuestros especialistas en Córnea te darán un diagnóstico certero y un tratamiento adecuado para ti. Detectar un problema a tiempo puede salvar tu visión.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 107 años cuidando la salud visual de los mexicanos
Fuentes: American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/tratamientos/reticulaci%C3%B3n-del-col%C3%A1geno-corneal


