¿Alguna vez has sentido un dolor en los ojos que no mejora con lágrimas artificiales o medicamentos comunes? Podría tratarse de dolor corneal neuropático, una afección que aumenta la sensibilidad de los ojos, la cara y la cabeza, causando molestias intensas que muchas veces se confunden con ojo seco.
¿Qué es el dolor corneal neuropático?
También conocido como neuralgia corneal, es un tipo de dolor causado por un daño en los nervios de la córnea, la capa transparente que cubre el ojo. Este daño puede hacer que el sistema nervioso “se equivoque” y envíe señales de dolor, incluso cuando no hay una causa aparente.
El problema es que no se trata solo de resequedad ocular, y por eso muchas personas reciben diagnósticos incorrectos. Si no se trata a tiempo, puede volverse un dolor severo y constante.
Síntomas más comunes
Las personas que padecen dolor corneal neuropático suelen sentir:
- Dolor o ardor en los ojos
- Sensibilidad extrema a la luz o al aire
- Sensación de tener algo dentro del ojo
- Resequedad ocular intensa
- Dolor en zonas cercanas, como la cara, los oídos o la cabeza
Un dato importante: quienes tienen esta afección no siempre presentan signos visibles en los ojos durante una revisión oftalmológica, lo que dificulta el diagnóstico.
Causas del dolor corneal neuropático
El dolor corneal neuropático puede aparecer después de una cirugía ocular como LASIK, catarata, o por enfermedades como:
- Ojo seco crónico
- Herpes ocular
- Diabetes
- Enfermedades autoinmunes
- Uso prolongado de lentes de contacto
- Radioterapia o exposición a químicos
- Neuralgia del trigémino (dolor facial crónico)
Incluso puede haber relación con problemas neurológicos o emocionales como ansiedad, depresión o migrañas crónicas.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico suele hacerse mediante un microscopio especial llamado microscopía confocal, que permite observar el daño en los nervios corneales.
El tratamiento se enfoca en regenerar los nervios dañados y reducir la inflamación. Algunos de los métodos más utilizados incluyen:
- Lágrimas de suero autólogo (hechas con la sangre del paciente)
- Antiinflamatorios de baja dosis
- Lentes terapéuticos o de membrana amniótica
- Terapias neuromoduladoras
El dolor corneal neuropático puede confundirse fácilmente con otras enfermedades oculares.
Por ello es fundamental agendar una cita en cualquiera de nuestras clínicas en CDMX o EDOMEX.
Nuestros especialistas en Córnea te darán un diagnóstico certero y un tratamiento oportuno. Detectar un problema a tiempo puede salvar tu visión.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
APEC 107 años cuidando la salud visual de los mexicanos
Fuentes: American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/qu%C3%A9-es-el-dolor-corneal-neurop%C3%A1tico

