Trauma ocular en el deporte se define como toda lesión del ojo o de sus estructuras anexas (óseas o nerviosas, párpados y vía lagrimal), provocada por mecanismos contusos o penetrantes en un contexto deportivo.
Experiencias internacionales han podido estimar la incidencia de trauma ocular relacionado con el deporte entre un 4.1% a un 13.7%, siendo los deportes de mayor riesgo aquellos que involucran proyectiles pequeños, duros y de alta velocidad y los deportes de contacto.
En varias series publicadas sobre las lesiones oculares, los traumatismos oculares en el deporte van del 12% al 40% de los casos tratados en los servicios de urgencias.
Muchas de estas lesiones podrían evitarse si se utilizan las gafas protectoras adecuadas para cada deporte de riesgo.
Deportes que causan lesiones oculares
En cualquier deporte y actividad pueden ocurrir lesiones en los ojos, sin embargo, el riesgo es mayor y más común en:
- Rugby
- Baloncesto
- Béisbol
- Tiro deportivo
- Softball
- Hockey
- Ráquetbol
- Skateboard
Deportes que pueden causar ceguera
- Box
- Artes marciales de contacto
Cómo protegerse y evitar lesiones oculares
En deportes donde se utilizan cascos, los ojos siguen estando expuestos, por lo que se necesitan usar protectores oculares que hayan sido probados para cumplir con los estándares de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM) o que aprueben el estándar Canadian Standards Association (CSA).
Si llegaras a tener traumatismo ocular sea relacionado o no con el deporte, inmediatamente tienes que acudir a la sala de emergencias, incluso si la lesión parece menor. Los accidentes en la córnea pueden y deben ser tratados a tiempo, retrasar la atención médica puede provocar pérdida permanente de la visión o ceguera.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
Fuentes: American Academy of Ophthalmology