Todo sobre el check up oftalmológico

1. ¿Qué es un check up oftalmológico?

2. ¿Por qué es importante hacerlo?

3. ¿Quiénes lo necesitan?

4. ¿Cómo funciona?

5. ¡Hazlo con nosotros!

1. ¿Qué es un check up oftalmológico?

Es un procedimiento practicado por un médico oftalmólogo en el cual se realiza una revisión exhaustiva de los ojos, desde su función hasta su estructura, con la intención de confirmar que el paciente tratado no sufra alguna anomalía, o bien detectar si existe otro padecimiento y en qué etapa se encuentra.

Esto se logra, ya que el especialista evalúa el ojo y cada una de sus partes a profundidad con una serie de herramientas, misma que le permite tener un panorama exacto del estado de salud de dicho órgano.

Check up oftalmológico vs. examen de la vista

Durante el check up oftalmológico, el médico se encarga de revisar todas las partes del ojo, principalmente la retina. Sin embargo, también se hacen distintas pruebas con la finalidad de determinar en qué estado se encuentra dicho órgano. A diferencia de lo que se pudiera creer, en el caso del examen de la vista común, que se realiza en cualquier óptica de confianza, no se obtienen los mismos resultados que en el check up, pues se trata de un estudio mucho más superficial con el único objetivo de descubrir si el paciente requiere lentes de prescripción o no, aunque los padecimientos visuales van mucho más allá de un tema de miopía y astigmatismo.

2. ¿Por qué es importante hacerlo?

A diferencia de las afecciones en otras partes del cuerpo, como el estómago o la cabeza, en donde solemos presentar ciertos síntomas que se traducen en alguna enfermedad o señal de alerta, cuando se habla de los ojos es distinto.

En el caso de los padecimientos oculares, en su mayoría no presentan síntomas, por lo que es fácil ignorar que nuestros ojos estén presentando alguna anomalía y, en ocasiones, al darnos cuenta de ello puede ser muy tarde y hasta irreversible.

Incluso en afecciones comunes, como la miopía y el astigmatismo, el progreso es tan gradual que podemos pasar por alto que no vemos igual que antes. Por lo mismo, es primordial acudir con el especialista para realizarnos un check up oftalmológico, aun cuando creamos que no existe algún problema ocular, ya que nunca podemos estar del todo seguros.

3. ¿Quiénes lo necesitan?

Cuando se trata de la vista, no hay una edad definida o preestablecida para un check up oftalmológico; gente desde muy joven hasta adultos mayores pueden presentar distintos padecimientos. Y aunque es verdad que a partir de cierta edad nos volvemos más propensos a algunas enfermedades, no estamos exentos de nacer incluso con alguna anomalía ocular.

Nunca se sabe en qué momento podremos sufrir alguna afección en los ojos, ni está dicho que vayamos a presentar síntomas. Por ello, la American Academy of Ophthalmology (AAO) recomienda someterse a una revisión completa de la vista desde el nacimiento hasta los 19 años; en el caso de pacientes sanos, a partir de los 40 o más, con la finalidad de detectar y prevenir a tiempo cualquier situación médica, y en personas de 65 o más, aun siendo un paciente sano, debe realizarse el check up por lo menos una vez al año. Finalmente, como consejo general, la asociación sugiere que cualquier individuo, sin importar la edad, que presente riesgos adicionales como diabetes, presión alta o historia médica familiar con alguna enfermedad ocular, acuda a un chequeo oftalmológico.

4. ¿Cómo funciona?

Dentro del hospital, en la planta baja se encuentra la zona donde se realiza el check up oftalmológico. El paciente debe dirigirse a dicha área, en la cual lo atenderán en recepción para un registro y escoger entre tres tipos de check up (cada uno recomendado para determinadas personas en específico). Una vez que el paciente ha elegido su paquete, se le asignará un turno y, una vez que acceda a revisión, los estudios tomarán un máximo de una hora, dependiendo del check up solicitado. Finalmente, un médico especialista le hará entrega de los resultados, además de la interpretación de los mismos.

5. ¡Hazlo con nosotros!

Realiza tu check up oftalmológico en APEC

Contamos con la primera área en el país dedicada única y exclusivamente al check up oftalmológico, la cual posee equipo completamente vanguardista, así como médicos calificados para ofrecerte el mejor diagnóstico y puedas obtener tus resultados en un tiempo máximo de una hora. Del mismo modo, tenemos tres distintos paquetes para cada una de las necesidades de los pacientes y todos nuestros precios son cuotas de recuperación tres veces más bajos que en clínicas privadas.

Para más información visita nuestro sitio web: www.apec.org.mx

FUENTE: American Academy of Ophtalmology 

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!