Tipos de catarata

La catarata es la opacidad del cristalino, el lente intraocular natural del ojo. Generalmente su opacidad se presenta con la edad, pero puede aparecer en cualquier etapa de la vida. Desde recién nacidos hasta personas de la tercera edad pueden desarrollarla. ¿Quieres conocer más información? En este blog, enlistamos los tipos de catarata y las principales causas por las que se desarrolla.  

  • Catarata senil: El tipo más común. Suele aparecer entre los 65 y 70 años, su evolución es lenta y ocasiona baja visual progresiva.
  • Catarata traumática: Los traumatismos oculares pueden dañar el cristalino y provocar su opacidad, ocasionando baja visual que puede progresar rápidamente.
  • Catarata por radiación: La exposición constante a la radiación, rayos ultravioletas (UV) y radioterapia, pueden causar catarata.  
  • Catarata congénita: Es la catarata presente al nacimiento que puede ocasionar ambliopía u “ojo perezoso” por falta de estimulo visual en los recién nacidos que la padecen. Es poco común y puede deberse a causas hereditarias.
  • Catarata del Desarrollo: Es la catarata presente durante la infancia debida principalmente a causas hereditarias. Es poco común y también puede ocasionar ambliopía u “ojo perezoso” según la edad de aparición.
  • Catarata metabólica: Ocasionada por enfermedades del metabolismo como Diabetes Mellitus. Especialmente cuando existe un mal control de la misma.
  • Catarata por Fármacos: Provocada por el uso prolongado de medicamentos como los esteroides.

Si ya fuiste diagnosticado, estas medidas podrían ayudarte a disminuir los malestares:   

  • Mantener luminosidad adecuada en áreas del hogar y trabajo. 
  • Usar lentes de sol para proteger la vista de los rayos UV. 
  • Cambiar la graduación de los lentes de contacto cuando exista una catarata podría contribuir a mejorar la visión.  
  • Usar lentes para leer y para realizar otras actividades. 
  • Acudir a consultas periódicas, la revisión con el oftalmólogo para un diagnóstico certero siempre será la mejor opción para conocer el estado de tu salud visual.   

¿Qué tan efectiva es la cirugía?  

Es uno de los procedimientos más seguros y con mayor tasa de éxito; nueve de cada 10 personas logran recuperar la vista tras el procedimiento, para saber si eres candidato, debes acudir a una revisión completa, el especialista indicará si la catarata representa riesgo en la salud visual.  

En APEC, Hospital de la Ceguera, te recordamos la importancia de cuidar tu salud visual, agenda una consulta de valoración, nuestros especialistas te brindarán una atención personalizada. Para más información visita nuestro sitio web en: www.apec.org.mx  

APEC, por una cultura de la prevención.

Síguenos en nuestras redes sociales, encuéntranos como: @APEChospitaldelaceguera 

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!