¿Qué es la anestesia local en nuestra cirugía de catarata?

Los avances que la cirugía de catarata ha experimentado a lo largo de los años la han convertido en una de las más seguras y con menor tiempo de recuperación que existen. 

En APEC estamos comprometidos con el combate contra la ceguera en México y, para ello, contamos con tecnología de punta para hacer que nuestros pacientes disfruten de una vida sin limitaciones visuales. A continuación, te explicaremos cómo funciona la anestesia local que aplicamos durante una cirugía de catarata.

¿Qué es la anestesia local?

La anestesia local consiste en el empleo de una sustancia para adormecer una región específica del cuerpo; se emplea para reducir al máximo la sensibilidad y el dolor durante un procedimiento médico o quirúrgico, sin que el paciente pierda la capacidad de estar despierto y alerta. Puede administrarse mediante una inyección, por aplicación tópica en la piel o las mucosas o bien, sobre nervios específicos.

En el contexto de la cirugía de catarata, la anestesia local se utiliza para adormecer la parte específica del ojo donde se llevará a cabo el procedimiento: ya sea a través de gotas o con una inyección alrededor del ojo, se bloquea temporalmente la sensación de dolor en esa área. De esta manera, el paciente estará despierto durante la cirugía, lo que es seguro y bien tolerado en la mayoría de los casos, y sentirá tan sólo una pequeña presión sobre su ojo, pero ningún tipo de dolor gracias a la anestesia local.

¿Qué otros tipos de anestesia hay? 

Ya mencionamos que la anestesia se utiliza para bloquear la sensación de dolor, pero también la conciencia del paciente en algunos casos; esto es fundamental para llevar a cabo procedimientos médicos o quirúrgicos de manera segura y con las mínimas molestias que sean posibles para el paciente.

Además de la anestesia local, también existen la regional y la general, que se aplican de acuerdo con las características del procedimiento y la salud del paciente. La primera se utiliza en áreas más grandes del cuerpo, como una extremidad, el paciente puede permanecer despierto durante el procedimiento o se le pueden administrar sedantes con la anestesia regional, que se emplea en partos, cesáreas y cirugías menores.  

En cambio, la anestesia general adormece todo el cuerpo, por lo que el paciente estará inconsciente y será incapaz de moverse durante el procedimiento médico. Esta es la que se emplea en cirugías a corazón abierto, de cerebro y de espalda, así como durante un trasplante de órganos. En todo caso, es necesario mencionar que la elección del tipo de anestesia depende no sólo del médico que te operará, sino también de un anestesiólogo, quien evaluará tu situación y tu historial clínico para garantizarte la mejor atención.

En conclusión, puedes confiar en que (al igual que la cirugía de catarata) la anestesia local que aplicamos es segura y hará que tengas las menores molestias posibles. La cirugía de catarata de APEC se clasifica como una de las más seguras y efectivas, con un porcentaje de éxito superior a 95%. 

Dile adiós a la catarata y sigue disfrutando de tu vista con APEC.   

Para más información sobre la cirugía, te recomendamos leer nuestra nota “¿Cómo se realiza una cirugía de catarata?

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!