La cirugía de cataratas es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes y practicados hoy en día. Se calcula que las personas empiezan a manifestar síntomas de este padecimiento incluso desde los 40 años, si bien no es sino después de los 60 cuando las cataratas suponen graves afectaciones o incluso la pérdida de visión. Aquí te contamos cuales son los principales síntomas que motivan una cirugía de cataratas y cómo es la recuperación si deseas someterte a ella.
Principales síntomas
La visión borrosa, la dificultad para ver en la noche, la sensibilidad a la luz y la visión doble son algunos de los síntomas que pueden alertarte sobre la aparición de cataratas. Debes estar atento para detectar su presencia en una fase temprana: recuerda que el daño que las cataratas provocan a la visión aumenta progresivamente.
Tengo catarata: ¿cómo es la operación?
La cirugía de cataratas es una de las más seguras y con mayor tasa de éxito que existen en el mundo. Existen diversos métodos para realizar su extracción: por facoemulsificación, por extracción extracapsular o mediante cirugía láser.
El más común suele ser la facoemulsificación que consiste en realizar una incisión milimétrica en el extremo periférico de la córnea, en este sitio se introduce una sonda ultrasónica para fragmentar el cristalino opaco (catarata) en pequeños pedazos casi al punto de la disolución. Estos pequeños fragmentos se succionan a continuación y, en lugar del cristalino afectado, se introduce el lente intraocular que se despliega una vez dentro del ojo. Algunas ventajas de usar este método son las siguientes:
- No requiere puntos de sutura
- Es un proceso rápido y eficaz
- Es ambulatorio por lo que no necesitas quedarte en el hospital
- La recuperación de la visión es bastante rápida
- Reporta pocas molestias y efectos secundarios postcirugía
Recuperación después de la intervención
Tras la cirugía de cataratas se coloca al paciente un parche para cubrir el ojo intervenido y protegerlo en los días posteriores al procedimiento. Por lo general, la recuperación toma de cuatro a ocho semanas y, para evitar complicaciones de cualquier tipo, se recomienda seguir estas indicaciones mientras tanto:
- No manejar
- No levantar objetos pesados
- No realizar actividades físicas riesgosas
- Evitar agacharse para no ejercer presión sobre el ojo
- Hacer lo posible por evitar estornudos prolongados o vomitar
- Evitar el contacto de sustancias irritantes (como limón o picante) o contaminantes con el ojo operado
- No tallarse los ojos
Lo más importante es que sigas todas las indicaciones de tu oftalmólogo al pie de letra. Si estás interesado en agendar una cita para evaluar si tú o un familiar necesitan someterse a una cirugía de cataratas visita catarata.apec.org.mx