Cataratas: uno de los padecimientos oculares más comunes en México

Las cataratas son la principal causa de ceguera reversible en el mundo: afectan a más del 50% de las personas mayores de 65 años y son una condición que todos desarrollaremos en algún momento de nuestra vida en mayor o menor medida.

¿Qué son las cataratas?

El ojo humano cuenta con un lente natural conocido como cristalino, que tiene  forma semejante a una lenteja, que equivale a una lente biconvexa, y a través del cual se refracta la luz reflejada por los objetos que vemos.

Distinguir el entorno que nos rodea con total claridad involucra, entre otras cosas, que el cristalino este completamente transparente y cuente con la flexibilidad necesaria para modificar su forma y producir los distintos enfoques que requerimos.

APEC No más catarata

Con el paso de los años, especialmente a partir de los 50, el cristalino empieza a perder la transparencia que lo caracteriza y a tornarse opaco; esto impide el paso nítido de la luz hacia la retina, que es donde se forman las imágenes. Así, el paciente sufre una pérdida gradual de la visión.

Prevalencia en México

Se estima que las cataratas son la primera causa de ceguera reversible en México ya que representan el 34% del total de casos. Dicho de otro modo, aproximadamente 400 000 personas presentan algún grado de discapacidad visual por cataratas en nuestro país.

En APEC ayudamos a cambiar la vida de las personas que sufren de catarata poniendo nuestra cirugía a precios completamente accesibles, ofreciendo en todo momento los mejores especialistas, instalaciones, insumos y tecnología de México.

Si estás interesado en agendar una cita de valoración de cataratas en APEC Hospital de la Ceguera, visita nuestro sitio Web y compártenos tu información para ponernos en contacto contigo.

Fuente: Revista Mexicana de Oftalmología

Compártelo con tus amigos:
Facebook
LinkedIn
Twitter

¡Síguenos en Instagram!