Las principales causas de pérdida visual incluyen cataratas, retinopatía diabética, edema macular diabético, glaucoma, retinopatía del prematuro, traumatismos oculares y desprendimiento de retina. Se estima que, para 2030, la prevalencia de estos problemas podría duplicarse.
Es importante destacar que la catarata es la causa más común de pérdida de visión reversible, mientras que el glaucoma es la principal causa de pérdida de visión irreversible.
Muchas enfermedades oculares pueden detectarse y tratarse a tiempo, evitando complicaciones graves, incluida la ceguera. Por ello, las revisiones oftalmológicas periódicas son fundamentales, ya que en sus etapas iniciales la mayoría de estas condiciones no presentan síntomas.
Sin embargo, existen signos de alerta que requieren atención oftalmológica. Si presentas alguno de los siguientes síntomas, agenda una valoración inmediata en cualquiera de nuestras clínicas APEC:
- Asimetría ocular, caída de párpados o protrusión anormal de uno o ambos ojos.
- Sensación de una cortina o velo oscuro que bloquea parcial o totalmente la visión.
- Disminución de la visión, incluso si es transitoria.
- Visión doble.
- Lagrimeo excesivo o persistente.
- Pérdida de la visión periférica (lateral).
- Dolor ocular, especialmente si se acompaña de sensibilidad a la luz, visión borrosa, dolor de cabeza y/o vómitos.
- Enrojecimiento ocular inusual o persistente, sobre todo si hay dolor o alguno de los síntomas anteriores.
Estos pueden ser signos de afecciones oculares graves que requieren tratamiento inmediato para evitar daños permanentes.
¡No esperes a que sea tarde!
Agenda tu cita hoy mismo en cualquiera de nuestras clínicas APEC.
Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube para conocer más de nuestros servicios y promociones.
Fuentes:
American Academy of Ophthalmology
https://www.aao.org/salud-ocular/consejos/signos-que-podria-requerir-un-examen-de-ojos


